English version
The Cédula de Extranjería is an identification document issued to foreigners who hold a valid visa for more than 3 months, either as the principal visa holder or as a beneficiary.
Obtaining the Cédula de Extranjería is a mandatory step for foreigners once a visa has been issued by the Colombian Ministry of Foreign Affairs (Cancillería), according to Article 118 of the Resolution 5477 of 2022.
This cédula can only be obtained by individuals who hold a Colombian visa issued by the Ministry of Foreign Affairs of Colombia (Cancillería).
The Cédula de Extranjería serves as the official identification for foreigners in Colombia, enabling them to access services and enter into contracts under the same conditions as Colombian citizens.
According to Resolution 5477 of 2022 (the current visa regulation), foreigners holding a visa must register it and apply for the Cédula de Extranjería with Migración Colombia within 15 calendar days from the issuance of the visa.
Steps to apply for the Cedula de Extranjería
The form requires uploading the visa and passport as a single PDF document.
After completing the form, the system will generate a "FUT number". This number must be saved digitally or printed for use in the next steps.
The appointment must be scheduled at any of the Migración Colombia offices.
Once the appointment is scheduled, the confirmation email must be saved and presented during the appointment.
The applicant must attend the appointment in person at the Migración Colombia office, bringing the following physical documents:
If this is a first-time application, Migración officials will take fingerprints and a photo for the physical Cédula de Extranjería. The passport will also be stamped with the visa number and the Cédula number.
Cost: The government fee for the Cédula de Extranjería in 2024 is $267,000 COP, payable only by credit or debit card. Migración Colombia does not accept cash.
After completing the procedure, Migración officials will inform the applicant about the timeframe for issuing the physical document. The status of the Cédula can be checked on this website: https://apps.migracioncolombia.gov.co/aplicacioncedulas/consulta.
Important Note: Currently, Migración Colombia and the National Printing Office are experiencing delays in the issuance and delivery of the physical Cédula de Extranjería. In some cases, the delivery time is taking between 3 and 4 months.
Frequently Asked Questions:
If your visa process was carried out at a Colombian Consulate in your country of origin, the 15-day period begins once you arrive in Colombia with your valid visa, you don’t need to travel to meet the 15 day-rule since it won’t start counting until you arrive.
Migración Colombia, unlike Cancillería, does not have offices or consulates abroad, so the process for obtaining the Cédula de Extranjería can only be completed in Colombia.
The Cédula de Extranjería process can be completed at any Migración Colombia office in the country. However, the Cédula can only be delivered at the office where the procedure was originally carried out.
While Migración officials may agree to send a physical Cédula from one city’s office to another, for example, completing the process in Cartagena and requesting delivery to the Medellín office, we do not recommend this. We've encountered cases where Cédulas were lost during transit or significantly delayed before delivery.
Children under the age of 7 are not required to obtain a Cédula de Extranjería. However, they must complete the Registration of Foreign Minors under 7 Years Old process with Migración Colombia. This process also involves filling out the FUT form and submitting the required documents to Migración Colombia.
If the procedure is not completed within the legally required timeframe, Migración Colombia may initiate a disciplinary process against you for non-compliance, which could result in a fine.
However, if the delay is due to the recent technical issues experienced by Migración Colombia, it is unlikely that they will take action for this non-compliance.
Spanish version
La Cédula de Extranjería es un documento de identificación que se entrega a los extranjeros que tienen una visa válida por más de 3 meses, ya sea como titular principal o como beneficiario.
Obtener una cédula de extranjería es una obligación del extranjero, una vez le ha sido expedida una visa por parte de Cancillería.
Solo es posible la obtención de una cédula de extranjería al ser titular de una visa colombiana, expedida por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (Cancillería).
La cédula de extranjería será la identificación oficial del extranjero en Colombia para adquirir servicios y celebrar contratos como cualquier otro nacional colombiano.
De acuerdo a la Resolución 5477 de 2022, artículo 118 los extranjeros titulares de visa tendrán 15 días contados desde la expedición de la visa para efectuar el registro de la visa y tramitar su cédula de extranjería con Migración Colombia.
Pasos para tramitar la cédula de extranjería
Al haber obtenido la visa, el extranjero deberá seguir los siguientes pasos
Dentro del formulario, se deberá subir el archivo de la Visa y el Pasaporte en un único documento en PDF.
Al finalizar el formulario, el sitio web de Migración te proporcionará un “número de FUT”. Este número debe ser guardado en un archivo digital o impreso para el tercer paso.
La cita debe solicitarse en la oficina de Migración más cercana a la dirección de residencia.
Una vez la cita quede agendada, es necesario guardar la confirmación de la cita para el tercer paso, que deberá llegar al email registrado en el formulario.
Asistir de manera presencial a la oficina Migración Colombia el día y hora de la cita con los siguientes documentos físicos:
Si es la primera vez, los oficiales de Migración tomarán las huellas dactilares del extranjero y una foto para la cédula de extranjería física. También sellarán el pasaporte con el número de la visa y el número de la cédula de extranjería.
Precio: La tarifa del gobierno para el trámite de cédula de extranjería en 2024 es de $267,000 COP que solo reciben a través de tarjeta de crédito o debito. Migración Colombia no recibe dinero en efectivo.
Luego de terminar el procedimiento, los oficiales de Migración informarán en cuánto tiempo estará listo el documento físico para ser reclamado. Es posible consultar si la cédula está disponible para ser recogida en este sitio web: https://apps.migracioncolombia.gov.co/aplicacioncedulas/consulta
Nota importante: Actualmente, Migración Colombia y la Imprenta Nacional han presentado demoras en la expedición y entrega de las cédulas de extranjería física y para algunos extranjeros la entrega de la cédula está tardando entre 3 y 4 meses. Esperamos que se pueda solucionar pronto.
Preguntas frecuentes:
Si el proceso de tu visa fue llevado a cabo en un Consulado de Colombia en tu país de origen, el tiempo de los 15 días se empezará a contar desde la fecha en que llegues a Colombia con tu visa vigente.
Migración Colombia, a diferencia de Cancillería, no tiene oficinas o consulados en el exterior, así que el trámite de la cédula solo puede realizarse en Colombia.
El trámite de cédula de extranjería se puede realizar en cualquier oficina de Migración del país. Sin embargo, la entrega de la cédula solo se realiza en las oficinas en donde se realizó el trámite. Es posible que los oficiales de Migración accedan a enviar una cédula física desde la oficina de una ciudad a la oficina de otra ciudad. Por ejemplo: Realizar el trámite de la cédula en Cartagena y solicitar que sea enviada a la oficina de Migración Colombia de Medellín.
Sin embargo, no recomendamos esto dado que hemos evidenciado casos de clientes en que la cédula se extravía en el trayecto o demora mucho más tiempo para ser efectivamente entregada.
Si tu hijo es menor de 7 años, no requiere tramitar una cédula de extranjería, sin embargo si requiere realizar el trámite de registro de extranjero menor de 7 años con Migración Colombia.
Dicho trámite implica también llenar el formulario FUT y presentar los documentos a Migración Colombia.
Si el trámite no se realiza dentro del tiempo por ley, Migración Colombia podrá empezar un proceso sancionatorio en tu contra por el incumplimiento de la norma que terminaría con una multa.
No obstante, si las razones de no haber realizado el trámite a tiempo se deben a los problemas técnicos que Migración Colombia ha presentado últimamente, lo más probable es que Migración no inicie acciones correspondientes por este incumplimiento.