WhatsApp

Tutorial - Prórroga Prórroga de Permanencia

Unlock the essential guide to extending your stay in Colombia! Discover everything from application processes to costs and timelines for obtaining a temporary residency permit. Navigate through the steps to ensure a smooth experience in your journey.

Capital M Law
6 min de lectura
Actualizado: Hace 1 semanas
  • Los extranjeros nacionales de países exentos de visa de corta estancia pueden permanecer hasta por 180 días en el país durante el año calendario (1 de enero - 31 de diciembre)
  • Estos extranjeros al ingresar al país reciben un Permiso de Ingreso y Permanencia - PIP en modalidad Turismo (PT - Permiso de Turismo), Integración y Desarrollo (PID) o Permiso para Otras Actividades (POA).
  • Este permiso se estampa en el pasaporte y es comúnmente referido como “Visa de turismo”. Sin embargo, no debe confundirse con la Visa V - Turismo.
  • El máximo tiempo que dan es 90 días cada vez que ingresa al territorio nacional. Si el extranjero ya ha permanecido en Colombia más de 90 días durante el año calendario - 1 de enero a 31 de diciembre - entonces el permiso se otorgará por el tiempo que le queda de permanencia para cumplir el tiempo máximo permitido que son 180 días.
  • Migración Colombia, podrá otorgar prórrogas de permanencia a los extranjeros que pretendan extender su permanencia, habiendo usado un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP), sin que este exceda los ciento ochenta (180) días calendario (continuos o discontinuos) dentro del mismo año calendario
  • Para el otorgamiento de cualquier permiso temporal de permanencia (PTP) o prorroga de permanencia, el extranjero deberá acreditar que tiene un permiso de ingreso y permanencia (PIP) vigente.
  • Realiza el proceso a tiempo

  • Lo importante a tener en cuenta es el tiempo de solicitud. Este debe realizarse dentro de los cinco (5) días hábiles antes del vencimiento del Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP) otorgado. Si no se hace dentro de este término, la solicitud será rechazada.
  • Toda solicitud de un Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Prórroga de Permanencia, queda registrada a las 08:00 horas del día siguiente hábil de radicada la solicitud.
  • Cuando el pasaporte, documento de viaje o documento de identidad del extranjero, tenga una fecha de vencimiento inferior al término permitido para la Prórroga de Permanencia, esta última se otorgará máximo hasta el día que finaliza la vigencia del documento de viaje presentado al ingreso al país.
  • El Permiso Temporal de Permanencia o Prórroga de Permanencia será otorgado por cada (PIP), por lo tanto, no procederá la Prórroga de Permanencia cuando el extranjero cuente con una prórroga vigente.
  • Proceso para la expedición

  • Haga clic en “aquí” para diligenciar el Formulario único de trámites
  • !Imagen

  • Una vez se accede al Formulario Único de Trámites, debe marcarse la opción PERMISO TEMPORAL DE PERMANENCIA PARA PRORROGAR PERMANENCIA
  • !Imagen

  • Seleccionar el Centro Facilitador de Servicios Migratorios (CFSM) más cercano
  • !Imagen

  • Ahora se podrá acceder al formulario de datos e introducir la información personal (el ciudadano debe tener especial cuidado al ingresar sus datos y revisar que no se produzcan errores)
  • !Imagen

  • En la sección de INFORMACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA es necesario ingresar los datos de la persona (familiar o amigo cercano, tutor, etc) con la que el servicio de migración se pondrá en contacto ante cualquier situación de emergencia que el ciudadano extranjero tenga durante su estancia en el país
  • !Imagen

  • En la sección de ARCHIVOS, hay que adjuntar el pasaporte y los sellos de entrada, unidos en formato PDF. Hacer clic en “agregar archivo” y luego en “CARGAR”
  • !Imagen

  • Antes de finalizar la diligencia del Formulario Único de Trámites (FUT), se deberá aprobar el consentimiento de información consignada que verificará Migración Colombia. Primero ingresar las letras y números que aparezcan en el CAPTCHA y hacer clic en “ACEPTO”
  • !Imagen

  • Como respuesta a la finalización del diligenciamiento, se accede a una pantalla donde aparece el número de registro del trámite o código único del trámite, el cuál debe anotarse. Aparecerá también la fecha y hora de de registro, y posteriormente, se presenta la opción de descargar el justificante si la solicitud se realizará de forma PRESENCIAL y luego TERMINAR. En el caso de que se desee continuar con el trámite en línea, se deberá hacer clic en PAGAR EN LÍNEA
  • !Imagen

  • Una vez se selecciona la opción “pagar en línea” va a llegar un correo de confirmación del procedimiento
  • Transcurrida 1 hora se podría realizar el pago de acuerdo con la forma de pago seleccionada por el cliente. Llegará un correo electrónico con la información para esto, el valor de la prorroga es de 125.000 pesos colombianos
  • Si la persona adjuntó los documentos, se verificaron correctamente y realizó el pago por uno de los medios correspondientes, o bien, acudió a un punto de atención y aprobaron su solicitud, entonces al día siguiente hábil de la aprobación recibirá en su correo el electrónico el Certificado de Permiso Temporal de Permanencia, quedando así aprobada a efectos legales la solicitud de prórroga de permanencia en Colombia.
  • Si la persona adjuntó los documentos, se verificaron correctamente y realizó el pago por uno de los medios correspondientes, o bien, acudió a un punto de atención y aprobaron su solicitud, entonces al día siguiente hábil de la aprobación recibirá en su correo el electrónico el Certificado de Permiso Temporal de Permanencia, quedando así aprobada a efectos legales la solicitud de prórroga de permanencia en Colombia.
  • IMPORTANTE: En el formulario en la parte donde dice: ¿Tiene correo electrónico y autoriza el envío de información relacionada con sus trámites?, Señala SI e indica tu correo electrónico. En caso contrario, el trámite continuará de forma presencial y no recibirás ninguna notificación en tu mail.
  • En caso de ser pre-aprobada la prórroga, deberás realizar el pago correspondiente por los derechos del trámite, según como se indique en correo electrónico aportado al momento de diligenciar el formulario único de tramites (FUT).
  • * En caso de no realizar el pago del trámite dentro del tiempo estipulado, se entenderá por desistida la solicitud
  • De forma excepcional los documentos soporte podrán presentarse de manera física en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios o Puesto de Control Migratorio con funciones de Extranjería.
  • Costos

  • Tarifa 2023: 125.000 pesos ($), excepto para nacionales ecuatorianos y de la Unión Europea, quienes no tendrán que pagar nada.
  • Tiempo de entrega

    El término estimado para que un Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o prórroga de permanencia sea entregado, es de hasta tres (3) días hábiles, contados a partir de la fecha de pago por los derechos del trámite.