WhatsApp

Guía de Permisos de Ingreso y Permanencia

Discover essential tips for navigating Colombia's tourist visa rules. Learn how to count your days, avoid penalties, and maximize your stay with practical examples and crucial insights. Don't miss out on making the most of your travels!

Capital M Law
16 min de lectura
Actualizado: Hace 1 semanas
Spanish version

Contando tus días bajo permiso de turismo

Si tu país no está exento de visa para estancias cortas, ten en cuenta que necesitaras una visa para visitar Colombia.

Como regla general, los turistas pueden permanecer en Colombia por hasta 180 días por año calendario. Es decir, el período entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Nos referiremos a este período como la “cuota de 180 días”.

Su cuota de 180 días se reinicia el 1 de enero de cada año, siempre que salga y vuelva a entrar al país.

Esta cuota no es acumulable. No puedes acumular los días que no te gastaste en años anteriores.

Esta no es una regla estricta, sino una guía para los Oficiales de Migración, quienes pueden otorgarte menos tiempo a su discreción.

Los días se cuentan incluyendo el día de llegada. Incluso si llegas a las 23:58 pm. Hasta el día de salida del país, incluso si tu control migratorio se pasa a las 00:15 am de ese día.

Cuando excedes tus días permitidos de estancia puedes estar sujeto a multas y otras penalidades. También afectará tus posibilidades de obtener una visa.

Estas reglas pueden ser confusas cuando se trata de muchos viajes en el mismo año o cuando sus viajes se superponen dos años. Contar tus días es crucial para evitar penalidades y para planificar tus viajes correctamente.

La dificultad surge porque cada vez que reingresa al país te dan un sello de 90 días. Incluso cuando tienes más de 90 días restantes. Esto se debe a que solo pueden dar un sello de máximo 90 días, incluso si aún tienes 110 - 150 días restantes en tu cuota de 180 días por año.

Debes llevar un seguimiento de los días por tu cuenta, por lo que es una buena idea mantener un buen registro en tu agenda, calendario o bloc de notas. Migración Colombia también llevará un registro, pero no te lo dirán. No hay un sitio web público al que puedas acceder para rastrear los días que llevas en Colombia.

Si sales del país antes de que se cumplan los 90 días y luego regresas, te darán un segundo permiso por hasta 90 días. Pero recuerda, los días utilizados en el primer período permanecen en los registros de Migración Colombia. Entonces, si has usado más de 90 días en un año y haces una salida y entrada rápida, recibirás menos de 90 días, es decir el tiempo restante después de que te has gastado tus primeros 90.

Por ejemplo, si viajas en un año sumando 100 días, la próxima vez te darán un permiso menor de 80 días. Así que profundicemos en estas reglas para una mejor comprensión.


Casos prácticos - Ejemplos

Veamos los siguientes casos prácticos.

Llegada en el primer trimestre. Un viaje.

En este caso, Ana llega el 1 de enero de 2023, al aeropuerto El Dorado, con un pasaporte estadounidense. Le otorgan un Permiso de Turismo por 90 días.

El 25 de marzo de 2023, decide extender su estancia en el país. Llena el Formulario único de Trámites y obtiene su Extensión de Permiso de Turismo o “Prorroga de permanencia”.

El 28 de marzo recibe la prorroga de su permanencia en su correo electrónico. Su prorroga comienza el 1 de abril y termina el 30 de junio, para un total de 180 días.

Después de este período, Ana sabe que debe solicitar una visa. Entonces comienza a explorar las diferentes opciones de visa disponibles.

Llegada en el segundo trimestre. Viajes diferentes.

Peter (43) es un ingeniero eléctrico de Alemania que trabaja para una corporación multinacional. Conoció a Katerine, una hermosa mujer colombiana de Cartagena. Después de 10 meses de compartir memes a diario, se encontraron en Cartagena el 25 de abril de 2023. Al entrar en el aeropuerto Rafael Núñez, obtuvo 90 días.

Peter recibió una llamada desde Hamburgo a las 2:00 am del 14 de mayo: Los sistemas de la compañía estaban teniendo problemas. Tuvo que despedirse de la encantadora Katerine y tomar un avión para Alemania el 15 de mayo.

Después de solucionar el problema, le dijo a su jefe que regresaría durante 5 días cada mes para verificar el estado del sistema. Volvió a Cartagena el 20 de mayo, obteniendo 90 días más en el control de Migración.

Regresó a Alemania el 15 de junio y cuando volvió el 20 de junio, obtuvo otros 90 días en su pasaporte.

Pensó que cada vez que salía y volvía a entrar al país, siempre obtendría 90 días. Firmó un contrato de arrendamiento a un precio alto, por un año. Se fue a Alemania el 5 de agosto.

Grande fue su sorpresa en su cuarto viaje cuando regresó el 10 de agosto y obtuvo 88 días en su pasaporte.

Se dio cuenta de que había utilizado 92 días de su cuota de 180 días, y esa era la razón por la que obtuvo 88 días en lugar de los usuales 90.

Esta sorpresa llevó a un gran cambio en su humor. Tuvo una gran discusión con Katerine y la pareja terminó el 19 de agosto. Peter, con el corazón roto, regresó a Hamburgo el 20 de agosto.

Katerine lo llamó para reconciliarse y Peter estaba muy feliz. Entonces ella le preguntó: ¿Cuánto tiempo podrás quedarte conmigo esta vez? Peter, habiendo aprendido, le dijo "Hasta el 31 de diciembre de 2023". Podré quedarme en Colombia sin visa por 78 días.

Veamos cómo contó Peter sus días:

Katerine le dijo a Peter que quería casarse con él y él aceptó. Entonces, Peter solicitó una visa M- Matrimonio y se quedó felizmente en Colombia con su nueva esposa.

Llegada en el tercer trimestre

María llegó al Aeropuerto de Ríonegro el 15 de julio de 2024. Los oficiales de migración le dieron un sello con permiso de turismo de 90 días. Luego, salió a visitar Macchu Picchu, Perú, el 15 de agosto de 2023.

Regresó el 20 de agosto y los oficiales de migración le dieron otros 90 días en su pasaporte. Se fue a Cancún el 15 de octubre de 2023 y regresó el 20 de octubre.

Dejó el país el 5 de diciembre y cuando regresó el 15 de ese mes, obtuvo 37 días.

Ahora, tiene un viaje planeado a Argentina para visitar a su amiga Mónica.

Si sale el 24 y reingresa el 30 de diciembre, obtendría 28 días. Pero si reingresa el 1 de enero, la cuota se reinicia. Obtendrá 90 días más, con la opción de extenderlos por 90 más.

Finalmente decide ir a Panamá el 31 de diciembre para regresar el 1 de enero. Obtiene 90 días más que puede extender hasta el 30 de junio de 2024.

Caso con años superpuestos después de la extensión de turismo

Un último escenario es cuando llega el 1 de agosto de 2023 y obtiene 90 días hasta el 30 de octubre de 2023. Luego pide una extensión que le permite quedarse en el país desde el 30 de octubre hasta el 28 de enero de 2024.

A finales de enero, no puede pedir una segunda extensión consecutiva. Pero, si sale y reingresa, obtendrá 90 días más que puede extender por 75 días más. Serán 75 porque como utilizó 25 días en enero, eso sumará a su cuota de 180 días.

Igualmente, si llega el 15 de noviembre de 2023 y tiene 90 días hasta el 15 de febrero de 2024. Y luego obtiene la extensión del 15 de febrero de 2024 hasta el 15 de mayo. No puede pedir una segunda extensión consecutiva. Aún así, puede salir y reingresar al país para usar su cuota renovada de 180 días de 2024.

Considere que, dado que en 2024 ha utilizado 133 días, cuando reingrese al país le darán un máximo de 47 días.


Visa runs

El cruce de frontera debe llevarse a cabo solo a través de uno de los puestos habilitados para este propósito. Entre estos, encontramos los cruces fronterizos de Ecuador y Venezuela, por tierra, o aeropuertos, por aire. Algunos destinos populares son México, Panamá, Ecuador y los Estados Unidos.

El tiempo que debe permanecer fuera del país no tiene un mínimo ni un máximo, pero se recomienda que sea al menos 24 horas.

Lo que sucede entonces en materia de inmigración es que:

  • Obtiene un sello de salida de Colombia.
  • Obtiene un sello de entrada de un tercer país.
  • Obtiene otro sello de salida de ese tercer país hacia Colombia.
  • Obtiene otra entrada al país.
  • Cuando reingresa a Colombia, el oficial de inmigración te dará otro permiso por hasta 90 días. Puedes solicitar una extensión durante este período si aún tienes días en tu cuota de 180 días.

    Recuerda, si deseas permanecer más tiempo en Colombia, es aconsejable obtener una Visa.

    ¿Qué sucede si me quedo más tiempo del permitido?

    Si te quedas en el país incluso por un día más del permitido, estaras sujeto a sanciones, según la Resolución 2357 de 2020. Esta Ley proporciona tres tipos diferentes de sanciones: leves, moderadas, graves o muy graves.

    La sanción mínima es de 26,31 UVT (Unidad de Valor Tributario, que en 2023 es $42.412 COP) y la máxima es de 210,50 UVT. Traduzcamos eso a pesos y dólares.

  • USD-COP al 11 de mayo de 2024: 1 USD = 4.577,62 COP
  • Las sanciones deben llevarse a cabo a través de un procedimiento administrativo. Hablaremos de esto en otro post.

    Espero que esta publicación te ayude a planificar mejor tus viajes y estancia en el país. Si tienes preguntas, no dudes en contactarnos.

    Images

    !Imagen

    English version

    If your country is not exempted of visa for short stays, please note that you need a visa to visit Colombia.

    As a general rule, tourists can stay in Colombia for up to 180 days per calendar year. That is, the period between January 1st to December 31st. We'll refer to this period as the “180 days quota”.

    Your 180 days quota is reset on January 1st every year, as long as you leave and re-enter the country.

    This quota is not accumulable. You can't accumulate the days from previous years.

    This is not a hard rule but a guidance to the Migración Officers, who can give you less time at their will.

    The days are counted including the day of arrival. Even if you arrive at 23:58pm. Until the day of departure from the country, even if your migratory control is passed at 00:15am on that day.

    When you exceed your allowed days of stay you can be subject to fines and other penalties. It will also hurt your chances of getting a visa.

    These rules can be confusing when it comes to many trips on the same year or when your travels overlap two years. Counting your days is crucial to avoid penalties and for planning your travels.

    The difficulty comes because every time you re-enter the country they give you a 90 days stamp. Even when you have more than 90 days left. This is because they can only give a stamp of max 90 days, even if you still have 110 - 150 days left on your 180 days quota.

    You have to keep a track on the days yourself so is a good idea to keep a good track in your agenda, calendar or notepad. Migración Colombia will keep track as well, but they won’t tell you. There is not a public website that you can access to track the days.

    If you leave the country before the 90 days are up and then return, they will give you a second permit for up to 90 days. But remember, the days used in the first period stays on their records. So if you have used more than 90 days in a year and do a visa run, you will receive less than 90 days.

    For example, if you travel in a year adding up 100 days the next time they will give you a permit shorter than 80 days. So let's dive into these rules for a better understanding.


    Practical cases - Examples

    Let's take a look at the following practical cases.

    Arriving on the First Quarter. One travel.

    In this case, Ana arrives on January 1st, 2023, at El Dorado airport, with a US passport. They grant her a Tourism Permit for 90 days.

    On March 25th, 2023, she decides to extend her stay in the country. She fills out the Unique Procedures Form and gets her Tourism Permit Extension.

    On March 28th she receives the extension of her stay in her email. Her extension starts on April 1st and ends on June 30th, for a total of 180 days.

    After this period, Ana knows that she must apply for a visa. So she begins to explore the different visa options available.

    Arriving on second quarter. Different travels.

    Peter (43) is an electrical engineer from Germany working for a multinational corporation. He met Katerine, a beautiful Colombian woman from Cartagena. After 10 months of sharing memes daily they met on Cartagena on April 25th, 2023. At the entrance of the Rafael Núñez airport, he got 90 days.

    Peter received a call from Hamburg at 2:00 am on May 14th: The systems of the company were having problems. He had to say goodbye to lovely Katerine and took a plane for Germany on May 15th.

    After he fixed the issue, he told his boss that he would return for 5 days every month to check the system’s status. He went back to Cartagena on May 20th, getting 90 days more at Migration control.

    He returned to Germany on June 15th, and when he came back on June 20th, he got another 90 days on his passport.

    He thought every time he left and re-entered the country, he'd always get always 90 days. He signed a gringo-priced lease for a year. He left to Germany on August 5th.

    Big was his surprise on his 4th trip when he returned on August 10th and got 88 days on his passport.

    He realized that he had used 92 days out of his 180 days quota, and that was the reason why he got 88 days instead of the usual 90.

    This surprise led to a big change on his humour. He got into a big argument with Katerine and the couple broke up on August 19th. Peter, heartbroken, returned to Hamburg on August 20th.

    Katerine called him to get back together and Peter was very happy. Then she asked him: How long will you be able to stay with me this time? Peter, having learned, told her "Until december 31st, 2023". I will be able to stay in Colombia without a visa for 78 days.

    Let’s take a look at how Peter counted his days:

    Katerine said to Peter that she wanted to marry him and he agreed. Then, Peter requested for a M- Marriage visa and stayed happily in Colombia with his new wife.

    Arriving on Third quarter

    Maria arrived to Rionegro’s Airport on July 15th, 2024. Migration officers gave her a tourist stamp of 90 days. Then, she left to visit Macchu Picchu, Perú on August 15th, 2023.

    She came back on August 20th and Migration officers gave her another 90 days on her passport. She left to Cancún on October 15th, 2023 and came back on October 20th.

    She left the country on December 5th and when she came back on the 15th of that month, she got 37 days.

    Now, she has a travel planned to Argentina to visit her friend Monica.

    If she leaves leaves the 24th and re-enters on December 30th, she would get 28 days. But if she re-enters on January 1st, the quota will restart. She will get 90 days more, with the option to extend them for 90 more.

    She finally decides to go to Panama on December 31st to came back on January 1st. She gets 90 days more that she can extend until June 30th, 2024.

    Lapping years after the extension

    One last scenario is when you arrive on August 1st, 2023 and you get 90 days until October 30th, 2023. Then you ask for an extension that allows you to stay in the country from October 30th until January 28th, 2024.

    At the end of January, you can’t ask for a second consecutive extension. But, if you leave and re-enter, you will get 90 days more that you can extend until you fulfill your 180 days quota.

    For example, leave the 25th and re-enter January 30th. You will get 90 days more that you can extend for 75 days more. It will be 75 because since you used 25 days in January, that will add up your 180 days quota.

    Likewise, if you arrive on November 15th, 2023 and have 90 days until February 15th, 2024. And then you get the extension from February 15th, 2024 until May 15th. You can’t ask for a second consecutive extension. Yet you still can leave and re-enter the country to use your refreshed 180 days quota of 2024.

    Consider that since in 2024 you have used 133 days, when you re-enter the country they will give you maximum 47 days.

    I hope now the picture is clearer.


    Visa runs

    The border crossing must be carried out only through one of the posts enabled for this purpose. Among these, we find the border crossings of Ecuador and Venezuela, by land, or airports, by air. Some popular destinations are Mexico, Panama, Ecuador and the United States.

    The time you must stay outside the country has no minimum nor maximum, but it is recommended to be at least 24 hours.

    What happens then in immigration matters is that:

  • You get an exit stamp from Colombia.
  • You get an entry stamp from a third country.
  • You get another exit stamp from that third country to Colombia.
  • You get another entry into the country.
  • When you reenter Colombia, the immigration officer will give you another permit for up to 90 days. You can request an extension during this period if you still have days in your 180 days quota.

    Remember, if you want to stay longer in Colombia, it would be advisable to get a Visa.

    What happens if I overstay?

    If you overstay in the country even for one day, you will be subject to a sanctions, according to Resolución 2357 of 2020. This Law provides three different kind of sanctions: slight, moderate, serious or very serious. Leve, grave or gravísima.

    The minimum sanction is 26,31 UVT (Unidad de Valor Tributario or Taxing Value Unit, which as 2023 is $47.065 COP) and the maximum is 210,50 UVT. Let’s translate that to pesos and dolars.

  • USD-COP as March 5th, 2024: 1 USD = 3,944 COP
  • Sanctions must be carried out through an administrative procedure. We'll talk about this in another post.

    I hope this post helps you to better plan for your trips and stay in the country. If you have questions, contact us.