ContactoWhatsApp
WhatsApp

V - Negocios

Última actualización: 21/6/2025

¿Quién puede solicitar este tipo de visa?

Esta visa está destinada para llevar a cabo actividades comerciales, investigaciones de mercado, planes o trámites de inversión directa y el establecimiento de una empresa comercial, negociación, firma de contratos o representación comercial. Esta visa está dirigida a extranjeros de nacionalidades que no están exentos de visa para visitas cortas, según lo establecido por la Resolución, o aquellos que, a pesar de estar exentos de una visa de corta duración, requieren una estadía más larga en el país.

Beneficios y restricciones

Validez de hasta dos años

Esta visa puede ser válida por hasta dos años. Sin embargo, solo se permite permanecer en el territorio colombiano durante 180 días (continuos o no continuos) dentro de cada período de 365 días, contados a partir de la fecha de aprobación de la visa.

Sin beneficiarios

Esta categoría de visa no permite beneficiarios.

Sin permiso de trabajo

Esta visa no te permite trabajar en Colombia para empresas colombianas, ya que no tiene permiso de trabajo.

Sin acumulación de tiempo hacia la residencia

Dado que es una visa de tipo visitante (V), esto no le permitirá agregar tiempo para solicitar una visa de residente (R).

---

Requisitos

> [!NOTE] Los requisitos específicos para una visa de negocios pueden variar según su patrocinio.

Si estas aplicando con el patrocinio de un anfitrión colombiano, deberás proporcionar documentación sobre la solvencia financiera de tu patrocinador y la carta motivacional del patrocinador. Si estas aplicando con el patrocinio de una institución colombiana, ellos presentarán la solicitud en tu nombre. Si estas aplicando con patrocinio propio, deberas proporcionar documentación sobre tu propia solvencia financiera y una carta motivacional.

Con patrocinio propio

  • Carta motivacional
  • Aportar una carta motivacional informando tu identificación completa (nombre legal completo, número de pasaporte, fecha de nacimiento, nacionalidad y residencia), explicando detallada y precisamente las actividades que planea realizar bajo la visa de negocios, incluyendo cómo y dónde realizaras tus actividades comerciales como la firma de contratos, investigación de mercado, negociaciones, etc. También se recomienda incluir un par de personas de contacto con las que llevaras a cabo negocios, así como sus horarios de actividades, etc.

  • Extractos bancarios
  • Proporciona tus extractos bancarios de los últimos seis meses, que muestren un ingreso mensual de al menos 10 salarios mínimos colombianos.

    (A partir de 2024, el salario mínimo en Colombia es de $1.300.000 por mes)

    Con patrocinio de un anfitrión colombiano o residente

    Puedes obtener el respaldo de tu solicitud de visa a través de un nacional colombiano o un residente colombiano (un extranjero con una visa de residente válida), si este es el caso, necesitaras:

  • Carta de tu patrocinador
  • Extractos bancarios del patrocinador
  • Con patrocinio de una empresa colombiana

    Si estas aplicando con el patrocinio de una institución colombiana certificada, entonces la solicitud debe ser presentada directamente por el patrocinador.

  • Carta de la empresa
  • Certificado de Constitución de la empresa patrocinadora

  • Extractos bancarios de la empresa