ContactoWhatsApp
WhatsApp

V - Turismo

Última actualización: 23/6/2025

¿Puedo aplicar a esta visa?

Si eres un ciudadano de alguno de los países que no están exentos del requisito de visa de corta duración para Colombia, y deseas visitar el país con fines turísticos o culturales, puedes aplicar a esta visa.

> [!NOTE] Los titulares de pasaportes de cualquiera de los países exentos de visa de corta duración no necesitan solicitar esta visa.

¿Cuáles son sus beneficios y restricciones?

Puedes visitar el país hasta por 90 días

Esta visa puede ser válida por hasta un (1) año. Sin embargo, la estadía autorizada en Colombia será de 90 días (continuos o discontinuos). Esos 90 días pueden ser extendidos por 90 más. En cualquier caso, después de permanecer en Colombia por más de 180 días en un período de 365 días (a partir de la fecha en que se aprobó la visa), no podrás usar esta visa más y deberás esperar al próximo año o solicitar una categoría de visa diferente.

Sin beneficiarios

No te permite traer a tu cónyuge, compañero permanente o hijos contigo. Cada miembro de la familia debe solicitar esta visa por separado.

Sin permiso de trabajo

Este tipo de visa no te permite trabajar en Colombia, dado que es otorgada solo para fines turísticos y culturales.

Sin acumulación de tiempo hacia la residencia

Dado que es una visa de tipo visitante (V), no te permite sumar tiempo para solicitar una visa de residente (R).

---

¿Qué necesito para aplicar?

Para solicitar esta visa, deberás mostrar evidencia de tus planes de viaje, como tiquetes, reservas de hotel o tours y que tienes suficiente solvencia financiera para visitar el país.

Los requisitos específicos para una visa de turismo pueden variar según tu patrocinio. Si estás solicitando con el patrocinio de un anfitrión colombiano, deberás proporcionar documentación de la solvencia financiera de tu anfitrión y la carta de motivación del anfitrión. Si estás solicitando con patrocinio propio, deberás proporcionar documentación de tu propia solvencia financiera y una carta de motivación.

Con patrocinio propio

  • Carta de motivación
  • Extractos bancarios personales
  • Con patrocinio de un anfitrión colombiano o extranjero

  • Carta de tu patrocinador
  • Extractos bancarios

  • Boletos de entrada y salida