ContactoWhatsApp
WhatsApp

V - Cubrimiento periodístico

Última actualización: 21/6/2025

¿Quién debería solicitar esta visa?

Los periodistas a menudo requieren un tipo especial de visa porque su trabajo implica reportar eventos y recopilar información en países que no son los suyos. Estas visas, comúnmente conocidas como visas de periodista o visas de prensa, están diseñadas específicamente para otorgar a los periodistas el permiso legal necesario para ingresar a un país y realizar sus deberes profesionales.

¿Cuáles son los beneficios y restricciones de esta visa?

Validez de hasta un año, pero 180 días utilizables

La estadía otorgada para la cobertura periodística a corto plazo o la residencia temporal como corresponsal de prensa extranjera no debe exceder los ciento ochenta (180) días calendario en un año, ya sean consecutivos o no consecutivos.

Sin beneficiarios

Esta categoría de visa no permite traer beneficiarios.

Permiso de trabajo restringido

Esta visa permite realizar exclusivamente la actividad autorizada, en este caso, la cobertura periodística.

Cualquier titular de pasaporte de uno de los países exentos de visa de corta estadía (como Estados Unidos, Canadá, Australia, Unión Europea, Israel, Argentina y muchos otros) no necesita solicitar esta visa, siempre y cuando no permanezcan más de 180 días calendario y no reciban salario de una empresa colombiana o entidad pública.

No acumulación de tiempo para residencia

Dado que es una visa de tipo visitante (V), esto no le permitirá agregar tiempo para solicitar una visa de Residente (R).

---

Requisitos

Esta visa debe ser solicitada por una empresa patrocinadora.

1. Carta de patrocinio

  • Proporcionar una carta detallada del representante de la entidad legal. Esta carta debe incluir:

2. Certificado de constitución para empresas extranjeras

Si la empresa está registrada fuera de Colombia, se deberá aportar un certificado de existencia o representación legal o documento de constitución. Este documento debe estar apostillado o legalizado y traducido al español si es necesario.

3. Extractos bancarios de la empresa patrocinadora

Se deberá aportar extractos bancarios de los últimos tres meses previos a la solicitud. Las entidades públicas están exentas de esto. Las personas deben demostrar que tienen un ingreso al menos tres veces el salario mínimo legal.

4. Póliza de salud

Debe tener una póliza de seguro de salud que proporcione cobertura en Colombia para riesgos que incluyan: accidentes, enfermedades, maternidad, discapacidad, hospitalización, muerte y repatriación, con al menos un (1) año de validez.

Recomendamos a nuestros socios, Genki para cumplir con este requisito, ya que ofrece:

1. Una validez predeterminada de 2 años.

1. Pagos mensuales a partir de 65 EUR.

1. La opción de cancelar en cualquier momento.

1. Proceso de compra rápido y en línea (dentro de un día hábil).

1. Emisión de un resumen de cobertura de salud en español.

1. Uso exitoso por parte de muchos de nuestros clientes para obtener sus visas.