ContactoWhatsApp
WhatsApp

V - Tratamiento médico

Última actualización: 23/6/2025

¿Quién puede solicitar esta categoría de visa?

Puedes solicitar esta visa para asistir como paciente o para acompañar a alguien a citas médicas y dentales, procedimientos o tratamientos. Esta visa se concede para tratamientos específicos, priorizando aquellos de duración específica que forman parte de los servicios médicos exportables ofrecidos a extranjeros.

A menudo es utilizada por turistas que se someten a un procedimiento médico mientras están en el país, cuyo tiempo de recuperación es de más de 6 meses. Estos servicios incluyen principalmente tratamiento cardiológico, cirugía estética, tratamiento dental, entre otros.

---

Beneficios y restricciones para esta visa

Validez de hasta un año

Esta visa puede ser válida por hasta un (1) año. Sin embargo, la permanencia autorizada en Colombia será de 180 días (consecutivos o no consecutivos).

Sin beneficiarios

Esta categoría de visa no permite beneficiarios.

Sin permiso de trabajo

Este tipo de visa no te permite trabajar en Colombia para empresas colombianas.

No acumula tiempo para la residencia

Dado que es una visa de tipo visitante (V), esto no te permitirá agregar tiempo para solicitar una visa de Residente (R).

No se permite cambio de visa

Bajo esta categoría de visa, su titular no puede solicitar una visa M. Deberás esperar a que expire o tenerla cancelada previamente para solicitar una visa M diferente.

---

Requisitos

Los requisitos específicos para una visa de tratamiento médico pueden variar dependiendo de tu patrocinio. Si estás solicitando con el patrocinio de un anfitrión colombiano, deberás proporcionar documentación sobre la solvencia financiera de tu patrocinador y la carta motivacional del patrocinador. Si estás solicitando por patrocinio propio, deberás proporcionar documentación sobre tu propia solvencia financiera y una carta motivacional.

Por patrocinio propio

  • Carta motivacional
  • Deberás aportar una carta motivacional que incluya tu identificación completa (nombre completo, número de pasaporte, fecha de nacimiento, nacionalidad y residencia), explicando detallada y precisamente los procedimientos médicos a los que te someterás, en qué ciudad y con cual entidad hospitalaria.

  • Extractos bancarios
  • Aporta tus extractos bancarios de los últimos seis meses, que muestren un ingreso mensual de al menos 10 salarios mínimos colombianos.

    (A partir de 2024, el salario mínimo en Colombia es de $1.300.000 por mes)

    Por patrocinio de un anfitrión colombiano

    Tu solicitud de visa puede ser patrocinada o respaldada por un nacional colombiano o residente colombiano (un extranjero con una visa de Residente válida y vigente), si este es el caso, necesitarás:

  • Carta de tu patrocinador

  • Extractos bancarios del patrocinador